Skip to content Skip to footer

TDR ing alimentos

REQUISITOS MÍNIMOS
a. Formación académica

Profesional en ingeniería de alimentos, preferiblemente con especialización relacionada con alimentación y nutrición.

b. Experiencia general

Experiencia general de 7 años, contados desde la fecha de graduación.

c. Experiencia específica

Experiencia específica en mínimo tres (3) proyectos con comunidades rurales en capacitación y/o asesorias como ingeniero de alimentos; de los cuales al menos uno sea relacionado con infraestructura de centro de acopio.

d. Habilidades y capacidades

  • Manejo de herramientas SIG, Word, Excel.
  • Capacidad de comunicación asertiva.
  • Excelente capacidad para redacción de informes.

FECHA Y LUGAR DE ENTREGA DE PROPUESTAS

Fecha y hora de apertura de la convocatoria: Viernes 21 de febrero de 2025, 06:00 P.M. hora en Colombia.

Fecha y hora de cierre de la convocatoria: Miércoles 05 de marzo, 06:00 P.M. hora en Colombia.

Los interesados en participar en la presente convocatoria deberán presentar hoja de vida en formato PDF, que incluya:

• •

Información correspondiente a formación académica y experiencia, especificando claramente fechas y tiempos.
Copia Cédula de ciudadanía y Registro Único Tributario- RUT.
Certificados de antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales, expedidos en un periodo inferior a un mes.

Soportes: Se deberán adjuntar soportes de formación académica, experiencia general y específica con detalle de funciones, fecha de inicio y finalización y lugar de ejecución. Es importante que cada documento permita validar lo expuesto en la hoja de vida y lo requerido en la presente convocatoria, incluyendo tarjeta profesional, si es el caso.

En su
gerenciaadministrativa@fundacionsantaisabel.net. Indicando en el asunto el cargo al que se postula.

totalidad, la documentación deberá ser remitida vía digital, a los correos electrónicos:

NOTA: Las hojas de vida que no sean recibidas en los tiempos de la convocatoria, no serán tenidas en cuenta para la calificación.

LINK TDR ing alimentos.pdf

Leave a comment